ALEGSA.com.ar

Definición de nombre de variable (o identificador)

Significado de nombre de variable: En programación, el nombre o identificador de una variable es el conjunto de caracteres empleados para referirse a una variable. Las ...
14-07-2025 19:38
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de nombre de variable (o identificador)

 

En programación, el nombre o identificador de una variable es el conjunto de caracteres empleados para referirse a una variable específica dentro del código fuente. El identificador permite distinguir y acceder a la variable para consultar o modificar su valor, así como para editar atributos como permisos, semáforos o bloqueos, según el contexto del lenguaje y la aplicación.

Las variables permiten almacenar valores en tiempo de ejecución del programa, facilitando la manipulación de datos de manera dinámica.


Ejemplo básico



Por ejemplo, en la variable de nombre "num", almacenamos el número 8 (del tipo número entero). Para incrementar su valor en uno, el pseudocódigo sería:

num = num + 1

En Python, esto se escribiría como:
num = 8
num = num + 1



Nombre o identificador de la variable



Las variables pueden ser creadas y nombradas por el programador, quien debe elegir nombres que reflejen de manera clara y concisa el propósito de cada variable. Nombres descriptivos facilitan la legibilidad y el mantenimiento del código; por ejemplo, totalVentas es preferible a x para almacenar el total de ventas.

Existen palabras reservadas en cada lenguaje que no pueden usarse como identificadores, como if, for o while. Además, hay restricciones sintácticas: normalmente, los nombres de variables no pueden comenzar con números, ni contener espacios en blanco u otros caracteres especiales. Para separar palabras, se usan habitualmente guiones bajos (_), por ejemplo: cuenta_total.

Algunos lenguajes distinguen entre mayúsculas y minúsculas en los nombres de variables (case sensitive), como Java y Python; otros no, como Visual Basic.


Convenciones para el nombre de variables



Existen convenciones de nomenclatura para mejorar la claridad del código:


  • Variables de una sola letra, como i, j, k, suelen usarse como índices en bucles.

  • En PHP, las recomendaciones de estilo están en PSR-1 y PSR-2.

  • En Java, se siguen convenciones de Sun Microsystems u otras comunidades.

  • En Python, se recomienda el uso de snake_case para variables y camelCase para métodos en ciertas bibliotecas.



Por ejemplo:

  • totalVentas (camelCase)

  • total_ventas (snake_case)




Nombre de variables en lenguajes de programación



Dependiendo del lenguaje, la sintaxis de los nombres de variables puede variar:


  • En PHP, las variables comienzan con $: $total

  • En JavaScript, Python o C, las variables no llevan ningún símbolo: total




Tipos de variables



Existen diferentes tipos de variables, cada una adaptada para almacenar ciertos tipos de datos:


  • Variables numéricas: Almacenan valores numéricos (enteros o decimales). Ejemplo: edad = 25

  • Variables de texto: Almacenan cadenas de caracteres. Ejemplo: nombre = "Juan"

  • Variables booleanas: Almacenan valores true o false. Ejemplo: activo = true

  • Variables de fecha y hora: Almacenan valores temporales. Ejemplo: fechaNacimiento = "1990-05-20"




Ámbito de las variables



El ámbito de una variable determina en qué partes del programa puede ser utilizada:


  • Ámbito global: La variable es accesible desde cualquier parte del programa. Ejemplo: contador global para contar iteraciones.

  • Ámbito local: La variable solo existe dentro de una función o bloque. Ejemplo: resultado dentro de una función de cálculo.

  • Ámbito de clase: En programación orientada a objetos, la variable pertenece a una clase y puede ser accedida por todas sus instancias.




Declaración y asignación de variables



Para usar una variable, primero se declara y luego se le asigna un valor.


  • En C++: int edad; (declaración), edad = 10; (asignación)

  • En Python: cantidad = 5 (declaración y asignación en una sola línea)



El valor de una variable puede ser modificado durante la ejecución del programa según las necesidades del algoritmo.


Resumen: nombre de variable



Una variable es un identificador que permite almacenar y manipular valores en tiempo de ejecución. Los nombres de variables deben ser descriptivos y cumplir con las reglas sintácticas del lenguaje. Existen convenciones de estilo para facilitar la legibilidad. Por ejemplo, en PHP se usa el símbolo $, mientras que en JavaScript, Python o C no se utiliza ningún prefijo especial.


¿Por qué es importante definir adecuadamente el nombre de una variable en programación?



Un nombre adecuado mejora la legibilidad y comprensión del código, facilitando el trabajo en equipo y el mantenimiento a largo plazo. Un identificador claro describe el propósito de la variable, lo que reduce errores y agiliza la depuración.


¿Existen reglas o convenciones a seguir al definir el nombre de una variable?



Sí. Algunas reglas comunes incluyen:

  • No usar caracteres especiales ni espacios en blanco.

  • Comenzar el nombre con una letra o un guión bajo.

  • Evitar nombres excesivamente largos o ambiguos.

  • Utilizar mayúsculas y minúsculas según la convención del lenguaje.




¿Es posible utilizar cualquier palabra como nombre de variable?



No. Los lenguajes de programación reservan ciertas palabras para su propia sintaxis (por ejemplo, "if", "for", "while"). Estas palabras no pueden ser usadas como nombres de variables para evitar conflictos y errores de compilación.


¿Es importante utilizar un estilo de escritura consistente al definir nombres de variables?



Sí. Un estilo consistente (como camelCase o snake_case) mejora la coherencia y legibilidad del código, facilitando la colaboración entre desarrolladores y la revisión de código.


¿Cuál es la longitud máxima recomendada para un nombre de variable?



No existe una longitud máxima estricta, pero se recomienda que los nombres sean lo suficientemente descriptivos y concisos. Un nombre muy largo puede dificultar la lectura, mientras que uno demasiado corto puede ser ambiguo.


¿Qué hacer si no se puede encontrar un nombre descriptivo para una variable?



Se recomienda buscar sinónimos o términos relacionados que reflejen el propósito de la variable. También puede utilizarse un prefijo o sufijo que indique el tipo de dato almacenado. Lo más importante es que el nombre sea claro y comprensible para cualquier persona que lea el código en el futuro.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 14-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de nombre de variable. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/nombre_de_variable.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías